Saltar al contenido

👍 Te gustan las impresoras 3d

¿Estás interesado en impresoras 3d?, el mundo tridimensional es apasionante y aquí, en  encontrarás todo tipo de información sobre estos equipos.

En nuestra web podrás comprar impresoras 3d, ya que hemos realizado una recopilación de los mejores modelos existentes y así podrás encontrar la mejor impresora 3d calidad precio. Con esto te ahorrarás un montón de tiempo en visitar otras webs y así conseguirás encontrar una impresora 3d buena y barata a unos precios muy económicos.

 

⭐ Novedades en las impresoras 3d 2023⭐

 

A continuación te presentamos las últimas novedades en impresoras 3D en nuestro catálogo.

Ver más impresoras 3D

Marcas de impresoras 3d

 

Te mostramos las marcas de impresoras 3d que tenemos en nuestra web

 

✅ ¿Cual es la función de una impresora 3d?

 

impresoras 3dEstas máquinas son capaces de crear un objeto previamente diseñado en un programa informático tipo CAD, que son aquellos de utilizados para el diseño en 3D.

Las piezas hechas con impresoras 3d son un objeto con volumen, hecho principalmente de plástico. Con volumen queremos decir, que tiene dimensiones en las medidas de ancho, alto y largo, osea, lo que coloquialmente se conoce como imprimir en 3d, en tres dimensiones.

Existen páginas web donde hay diferentes modelos 3d para imprimir de forma gratuita. Hay muchísimas cosas para imprimir en estas web que nos pueden ayudar en un momento dado para un trabajo o simplemente de manera decorativa.

 

✅ ¿Qué es un impresora 3d?

 

Nos vamos a centrar en uno de los tipos de impresoras 3d que existen en el merdado, las impresoras FDM, que por definición son impresoras de «deposición de material fundido».

La impresión en 3D FDM, o de fabricación aditiva, es un proceso de fabricación de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

La creación de un objeto impreso en 3D se realiza mediante procesos aditivos. En un proceso aditivo, se crea un objeto impresoras tres dcolocando capas sucesivas de material hasta que se crea el objeto. Cada una de estas capas puede verse como una sección transversal horizontal finamente cortada del objeto final, esta altura se configura en los programas que se utilizan para tal fin.

La impresión en 3D significa la parte contraria de la fabricación sustractiva, que consiste en recortar o vaciar una pieza de metal o plástico con una fresadora, por ejemplo.

La impresión en 3D te permite producir formas complejas (funcionales) utilizando menos material que los métodos de fabricación tradicionales.

Todo comienza con la creación de un modelo 3D en tu ordenador. Este diseño digital es, por ejemplo, un archivo CAD (Computer Aided Design). Un modelo 3D se crea desde cero con un software de modelado 3D, (Maya, 3D Studio Max) o se basa en datos generados con un escáner 3D. Con un escáner 3D puedes crear una copia digital de un objeto.

Actualmente, los precios de los escáneres 3D van desde los caros escáneres 3D de nivel industrial hasta los escáneres de bricolaje de 30 euros que cualquiera puede fabricar en casa.

 

▷ Laminado: Del modelo 3D a la impresora 3D ◁

 

Utilizando un programa 3D laminarás un modelo 3D para que sea imprimible. El laminado es dividir un modelo 3D en cientos o miles de capas horizontales.

impresoras 3d baratasA veces es posible cortar un archivo 3D dentro de un software de modelado 3D o en la propia impresora 3D. También es posible que te veas obligado a utilizar una herramienta de corte específica para una impresora 3D determinada.

Cuando tu modelo 3D es laminado, estás listo para mandarlo imprimir a tu impresora 3D. Esto se puede hacer a través de USB, SD o Wi-Fi. Realmente depende de la marca de la impresora 3D con la que trabajes. Cuando se carga un archivo en una impresora 3D, el objeto está listo para ser impreso en 3D capa por capa.

Son equipos que están formados por una estructura normalmente metálica para evitar vibraciones. En esta estructura hay unas varillas que gracias a unos motores de paso controlados por una tarjeta electrónica, permiten que un componente llamado extrusor, funda el plástico que se esté usando y vaya depositándolo poco a poco, capa por capa como si fuera un sandwich, a lo largo de las direcciones x,y,z según indique el diseño elaborado.

En nuestra web de impresoras 3d tenemos diferentes tipos de plástico, ABS, PLA… con diferentes colores e incluso hay plásticos con determinados componentes añadidos que pueden dar distintas propiedades a las piezas que imprimimos, tales como:

  • Aspecto de madera
  • Posibilidad de que brille en la oscuridad
  • Añadir propiedades metálicas
  • Plástico flexible.

 

✅ ¿Cómo funciona una impresora 3d?

 

En este video podéis ver una demostración de como funciona una impresora 3d doméstica, explicando las diferentes partes de ella y ejemplos de piezas impresas.

 

👍 Tipos de impresoras 3d

 

La fabricación aditiva (AM) es un término que describe un conjunto de tecnologías que crean objetos en 3D mediante la adición de capas sobre capas de material. Los materiales pueden variar de una tecnología a otra. Pero hay algunas características comunes para toda la fabricación adictiva, como es el uso del ordenador junto con un software especial de modelado 3D. Lo primero que hay que hacer para iniciar este proceso es crear un sketch CAD. A continuación, el dispositivo AM lee los impresoras 3d metaldatos del archivo CAD y construye una estructura capa por capa a partir de material de impresión, que puede ser plástico, líquido, filamentos de polvo o incluso hojas de papel.

El término Fabricación Aditiva se aplica a tecnologías como el prototipado rápido (RP), la fabricación digital directa (DDM), la fabricación por capas y la impresión en 3D. Existen diferentes métodos de impresión 3D que fueron desarrollados para construir estructuras y objetos 3D. Algunos de ellos son muy populares hoy en día, otros han sido dominados por los competidores.

  • Estereolitografía (SLA)
  • Procesamiento digital de luz (DLP)
  • Modelado de deposición por fusión (FDM)
  • Sinterización Láser Selectiva (SLS)
  • Fusión láser selectiva (SLM)
  • Fusión electrónica del haz (EBM)
  • Fabricación de objetos laminados (LOM)

 

✅ Estereolitografía (SLA)

 

La estereolitografía, es un método de impresión en 3d que puede ser utilizado para implementar tus proyectos que involucran la impresión en 3D de objetos. Aunque este método es el más antiguo de la historia de la impresión en 3D, se sigue utilizando en la actualidad. La idea y la aplicación de este método son sorprendentes. Tanto si eres un ingeniero mecánico, que necesita verificar si la pieza se ajusta a tu diseño, como una persona creativa que quiere hacer un prototipo de plástico de un nuevo proyecto, la estereolitografía puede ayudarte a convertir tus modelos en un objeto impreso en 3D real.

 

✅ Procesamiento digital de luz (DLP)

 

El procesamiento digital de luz es otro proceso de impresión en 3D muy similar a la estereolitografía. La tecnología DLP fue creada en 1987 por Larry Hornbeck de Texas Instruments, y se hizo muy popular en la producción de proyectores. Utiliza micro espejos digitales dispuestos sobre un chip semiconductor. La tecnología es aplicable para proyectores de películas, teléfonos móviles e impresión en 3D.

Para la impresión en 3D, DLP y SLA trabajan con fotopolímeros. Pero lo que hace que los procesos SLA y DLP sean distintos, es una fuente de luz diferente. Para los aficionados a DLP 3D generalmente utilizan fuentes de luz más convencionales, como las lámparas de arco. La otra pieza importante del proceso es un panel de cristal líquido, que se aplica a toda la superficie del material de construcción, durante una sola pasada del proceso de DLP.

 

✅ Modelado de deposición por fusión (FDM)

 

La tecnología de modelado para deposición fundida (FDM,) fue desarrollada e implementada por primera vez por Scott Crump, fundador de Stratasys Ltd., en la década de 1980. Otras empresas de impresión en 3D han adoptado tecnologías similares, pero con nombres diferentes. Una conocida empresa de hoy en día, MakerBot, acuñó una tecnología casi idéntica conocida como Fabricación de Filamento Fusionado (FFF).

Con la ayuda de FDM, puedes imprimir no sólo prototipos funcionales, sino también modelos conceptuales y productos finales. Lo bueno de esta tecnología es que todas las piezas impresas con FDM, pueden ir en termoplásticos de alto rendimiento y grado de ingeniería, lo que es muy beneficioso para los ingenieros mecánicos y los fabricantes. FDM es la única tecnología de impresión 3D, que construye piezas con termoplásticos de calidad de producción, por lo que las cosas impresas son de excelentes cualidades mecánicas, térmicas y químicas.

 

✅ Sinterización Láser Selectiva (SLS)

 

La sinterización selectiva por láser (SLS), es una técnica que utiliza el láser como fuente de energía para formar objetos sólidos en 3D. Esta técnica fue desarrollada por Carl Deckard, un estudiante de la Universidad de Texas, y su profesor Joe Beaman en la década de 1980. Más tarde participaron en la fundación de Desk Top Manufacturing (DTM) Corp, que fue vendida a su gran competidor 3D Systems en 2001. Como se dijo anteriormente, 3D systems Inc. desarrolló la estereolitografía, que de alguna manera es muy similar a la Sinterización Láser Selectiva. La principal diferencia entre SLS y SLA es que utiliza material en polvo en la cuba en lugar de resina líquida como hace la estereolitografía.

 

✅ Fusión láser selectiva (SLM)

 

La fusión selectiva por láser (SLM) es una técnica que también utiliza datos CAD 3D, como fuente y forma objetos 3D, por medio de un rayo láser de alta potencia que fusiona y funde polvos metálicos. En muchas fuentes, el SLM se considera una subcategoría de la sinterización selectiva por láser (SLS). Pero esto no es tan cierto, ya que el proceso SLM funde completamente el material metálico en una pieza sólida de dimensiones 3D, a diferencia de la sinterización selectiva por láser. La historia del SLM comenzó con un proyecto de investigación alemán llevado a cabo por el grupo del Instituto Fraunhofer ILT en 1995. De resina líquida como lo hace la estereolitografía.

 

✅ Fusión electrónica del haz (EBM)

 

EBM es otro tipo de fabricación aditiva para piezas metálicas. Fue acuñado originalmente por Arcam AB Inc. a principios de este siglo. Al igual que el SLM, este método de impresión en 3D es una técnica de fusión en lecho de polvo. Mientras que el SLM utiliza rayos láser de alta potencia como fuente de energía, el EBM utiliza un haz de electrones, que es la principal diferencia entre estos dos métodos. El resto de los procesos son bastante similares.

 

✅ Fabricación de objetos laminados (LOM)

 

La fabricación de objetos laminados (LOM) es otro sistema de prototipado rápido, desarrollado por la empresa Helisys Inc. de California.
Durante el proceso LOM, las capas de papel recubierto de adhesivo, plástico o laminados de metal se fusionan mediante calor y presión y luego se cortan con un láser o cuchillo controlado por ordenador. El posprocesamiento de las piezas impresas en 3D incluye pasos como el mecanizado y el taladrado.

 

👍 Características impresoras 3d

 

impresoras 3d como funcionanVELOCIDAD

 

Los modelos 3D funcionan a velocidades de impresión de hasta 250 milímetros por segundo y velocidades de desplazamiento de hasta 400 milímetros por segundo. El tiempo es crítico y por eso la velocidad desarrollada por las impresoras 3D de sobremesa es muy importante

TAMAÑO

La limitación de tamaño es actualmente un inconveniente importante para la mayoría de las impresoras 3D del mercado. Con una enorme plataforma de construcción, la impresoras 3D actuales, pueden imprimir modelos grandes sin tener que imprimir en múltiples piezas.

EXACTITUD

Con una altura mínima de capa de 40 micras y una resolución X, Y de 20 micras, las impresoras 3D, son extremadamente precisas. Las marcas 3D han trabajado duro, para equilibrar la resolución y la velocidad, y han creado un sistema que proporciona lo mejor de ambos mundos.

DURABILIDAD

Las marcas 3D, no sólo fabrican y venden impresoras 3D, sino que también las utilizan como herramienta diaria para su propia línea de producción. Esto requiere máquinas duraderas, que requieran poco mantenimiento. Mantienen estos mismos estándares para los clientes y han construido sus impresoras con las piezas de mayor calidad posible.

 

👍 Cuales son las mejores impresoras 3d

 

Las mejores y más aclamadas impresoras 3d del mercado son:

Dremel DigiLab 3D45 3D Printer

Muy buena calidad de impresión. Fácil de usar. Software fácil de usar, potente.

Dremel 3D45 - Impresora 3D Inalámbrica para Filamento PLA de 1.75mm, Nailon, ABS Eco...
129 Opiniones
Dremel 3D45 - Impresora 3D Inalámbrica para Filamento PLA de 1.75mm, Nailon, ABS Eco...
  • Filamento admitido: PLA, Eco-ABS, Nylon, PETG, PLA en diferentes colores; 1 Eco-ABS negro y 1 Nylon negro incluidos en el kit
  • RFID integrado para detectar el tipo de filamento insertado, que se ajusta automáticamente con la configuración de impresora 3D óptima y para controlar...
  • Cámara HD integrada para supervisar las impresiones 3D desde cualquier lugar

Formlabs Form 2

Excelente calidad de impresión. Alimentación automática de resina. Conectividad USB, Wi-Fi y Ethernet.

Impresora 3D DWS Xfab Tecnología esterolithografia.
  • Bandeja de trabajo Ø 180 x 180 mm y 180 mm en Z
  • Foco láser de 50 µm.
  • 1 bandeja de construcción RX180 incluida.

LulzBot Mini 3D Printer

Fácil de instalar y usar. Capaz de altas resoluciones. Cama de impresión autonivelante. Impresiones con distintos de tipos de filamentos.

AlephObject PP-FP0086 Lulzbot Mini recinto de Printed Solid
12 Opiniones
AlephObject PP-FP0086 Lulzbot Mini recinto de Printed Solid
  • No se necesita pegar, perforar, cortar o grabar para el montaje-
  • Usa tu impresora actual o una impresora 3D de cuatro soportes para completar el punto.
  • Requiere herramientas de ensamblaje: tornillos allen de 2 mm, 2,5 mm llave hexagonal.

MakerBot Replicator

Fácil de usar. Muy buena calidad de impresión. Software potente.

MakerBot Replicator + Impresora 3D
56 Opiniones
MakerBot Replicator + Impresora 3D
  • Características standardizzate para fácil y accesible impresión 3d
  • Enviar archivos de impresión a la impresora 3d mediante Wi-Fi, USB, Ethernet, o con un drive USB; controlar la impresora a través MakerBot impresión o...
  • Junto con un esfera intuitivo, el pantalla LCD permite de establecer y mantener la impresora 3d, archivos de impresión previa, fácil y rápido a las...

XYZprinting da Vinci

Precio muy bajo. Filamento de precio razonable. Buena calidad de impresión. Sin errores de impresión en las pruebas

XYZ Printing Impresora 3D da Vinci 1.0 Pro, filamento abierto, grabador láser...
82 Opiniones
XYZ Printing Impresora 3D da Vinci 1.0 Pro, filamento abierto, grabador láser...
  • Impresora 3D completamente ensamblada. Incluye 300 g de filamento PLA ABS (valorado en 12£) y herramientas de mantenimiento (valoradas en 15£);...
  • Características: filamento abierto, accesorio opcional de grabado por láser, impresión inalámbrica, impresión G-code de soporte; Accesorio de grabador...
  • Compatibilidad de material: PLA / ABS / PLA Duro / PETG / HIPS / Madera; Calibración AUTOMÁTICA; Conectividad: Cable USB 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n

Ultimaker 3

Fácil de usar. Alta calidad de impresión. Impresión fiable y sin errores. Las extrusoras dobles le permiten imprimir con dos colores o tipos de filamentos.

XYZprinting da Vinci Jr. 2.0

Precio bajo para una impresora 3D de dos colores. Buena calidad de impresión. No hay errores de imprenta. Silenciosa.

XYZ Printing Impresora 3D da Vinci Jr. 2.0 Mix, doble alimentación, inalámbrica
  • Impresora 3D completamente montada. Incluye 600 g de filamento PLA (valorado en 24£) y herramientas de mantenimiento (valoradas en 15£); Dimensiones de...
  • Imprime en 2 colores. O combina 2 colores para crear degradados de color; soporta Microsoft 3D Builder
  • Compatibilidad de material: PLA / PLA Duro; Conectividad: Cable USB 2.0, Wi-Fi 802.11 b/g/n, Tarjeta SD

Flashforge Finder 3D Printer

Silenciosa. Buena calidad de impresión. Se conecta mediante cable USB 2.0, unidad USB o Wi-Fi

Impresoras 3D Flashforge Finder con Conexión a la Nube, Wi-Fi, Cable USB y Unidad...
374 Opiniones
Impresoras 3D Flashforge Finder con Conexión a la Nube, Wi-Fi, Cable USB y Unidad...
  • 【Diseño para niños y principiantes】: Esperamos que pueda divertirse con esta impresora 3D segura que hace que las cosas prácticas se vuelvan locas.
  • 【Placa de construcción extraíble】: el buscador adopta una plataforma extraíble, lo que elimina los modelos fácilmente y no daña la plataforma ni...
  • 【Operación simple】: La pantalla táctil a todo color de 1, 3,5 pulgadas con íconos intuitivos facilita la operación. 2, fuera de la caja, menor...

Ultimaker 2+

Fácil instalación y operación. Muy buena calidad de impresión general. Incluye varias boquillas en varios tamaños.

Ultimaker 2+ Impresora 3D
  • Tecnología de impresión: Fabricación por Filamento Fundido (FFF)
  • Volumen de construcción: 223 x 223 x 205 mm
  • Materiales compatibles: PLA, ABS, CPe, PAX Nylon, Policarbonato, TPU Flex (todos los fabricantes)

Estas son las mejores, y más vencidas impresoras 3D del mercado, elije la impresora 3D, que mejor se adapte a tus necesidades.

👍 Como trabaja una impresora 3D

 

Una impresora 3D puede hacer prácticamente de todo, desde objetos de cerámica, hasta juguetes de plástico, piezas metálicas de máquinas, jarrones de gres, bizcochos de chocolate o incluso (muy pronto) partes del cuerpo humano.

Comienza diseñando un objeto 3D en un PC doméstico normal, conéctalo a una impresora 3D, pulsa «imprimir» y a continuación, siéntate y observa. El proceso es un poco como hacer una barra de pan de molde, pero al revés. Imagínate hornear cada rebanada de pan individual y luego pegarlas en un pan entero (en lugar de hacer un pan entero y luego rebanarlo, como hace un panadero). Eso es básicamente lo que hace una impresora 3D.

El proceso de impresión en 3D, convierte un objeto entero en miles de pequeños trozos, y luego lo hace de abajo hacia arriba, trozo a trozo. Esas pequeñas capas se pegan para formar un objeto sólido. Cada capa puede ser muy compleja, lo que significa que las impresoras 3D pueden crear partes móviles como bisagras y ruedas como parte del mismo objeto. Podrías imprimir una bicicleta completa – manillar, sillín, cuadro, ruedas, frenos, pedales y cadena – lista para montar, sin necesidad de utilizar ninguna herramienta. Es sólo una cuestión de dejar huecos en los lugares correctos.

 

👍 Programas para impresoras 3d

 

La impresión en 3D puede ayudarte a crear un objeto tridimensional por ordenador e impresora 3D. Sin embargo, puede sonar un poco difícil para los principiantes usar impresoras 3D. En este artículo vemos softwares de impresión 3D gratuitos para ayudar a los principiantes a utilizar su impresora 3D con mucha facilidad:

 

Estos son los principales softwares gratuitos que puedes encontrar.

 

👍 ¿Qué material usan las impresoras 3d?

 

La gran mayoría de las impresoras 3D de baja gama, utilizan la técnica FFF, en la que el filamento de plástico, disponible en bobinas, se funde y extrude, y luego se solidifica para formar el objeto. Los dos tipos más comunes de filamentos son, con diferencia, el estireno de acrilonitrilo butadieno (ABS) y el ácido poliláctico (PLA). Cada uno tiene propiedades ligeramente diferentes. Por ejemplo, el ABS se funde a una temperatura más alta que el PLA y es más flexible, pero emite humos cuando se funde que muchos usuarios encuentran desagradables y necesita un lecho de impresión caliente. Las impresiones PLA se ven suaves, pero tienden a estar en el lado quebradizo.

 

Accede aquí en nuestro apartado de filamentos para impresoras 3d

Otros materiales utilizados en la impresión FFF incluyen, pero no se limitan a, poliestireno de alto impacto (HIPS), madera, bronce y filamentos compuestos de cobre, filamentos UV-luminiscentes, nylon, poliéster Tritan, alcohol polivinílico (PVA), tereftalato de polietileno (PETT), policarbonato, PLA conductor y ABS, elastómero termoplástico de copoliamida plastificado (PCTPE), y PC-ABS. Cada material tiene un punto de fusión diferente, por lo que el uso de estos filamentos exóticos se limita a impresoras diseñadas para ellos, o a impresoras con software que permite a los usuarios controlar la temperatura de la extrusora.

👍 ¿Quién inventó las impresoras 3d?

 

Históricamente hablando, el desarrollo de la tecnología, comenzó a principios de los años 80. En 1981, Hideo Kodama del Instituto Municipal de Investigación Industrial de Nagoya fue el primero en publicar un ecrito de cómo los materiales llamados fotopolímeros que se endurecieron al ser expuestos a la luz ultravioleta, pueden ser utilizados para fabricar rápidamente prototipos sólidos. Aunque su papel sentó las bases para la impresión en 3D, no fue el primero en construir una impresora 3D.
Este prestigioso honor es para el ingeniero Chuck Hull, quien diseñó y creó la primera impresora 3D en 1984. Había estado trabajando para una empresa que utilizaba lámparas UV para fabricar recubrimientos resistentes y duraderos para mesas, cuando se le ocurrió la idea de aprovechar la tecnología ultravioleta para hacer pequeños prototipos. Afortunadamente, Hull tuvo un laboratorio dónde pudo probar sus teorías con su idea durante meses.

La clave para que una impresora de este tipo funcionara eran los fotopolímeros que se mantenían en estado líquido hasta que reaccionaban a la luz ultravioleta. El sistema que Hull desarrollaría, conocido como estereolitografía, utilizaba un rayo de luz ultravioleta para esbozar la forma del objeto a partir de una cuba de fotopolímero líquido. A medida que el haz de luz endurece cada capa a lo largo de la superficie, la plataforma se moverá hacia abajo para que la siguiente capa pueda ser endurecida hasta que el objeto

Presentó una patente sobre la tecnología en 1984, pero fue tres semanas después de que un equipo de inventores franceses, Alain Le Méhauté, Olivier de Witte y Jean Claude André, presentaran una patente para un proceso similar. Sin embargo, sus empleadores abandonaron los esfuerzos para desarrollar, y potenciar aún más la tecnología, debido a la falta de perspectiva empresarial. Esto le permitió a Hull registrar los derechos de autor del término «estereolitografía». Su patente, titulada «Aparato para la producción de objetos tridimensionales mediante estereolitografía», expedida el 11 de marzo de 1986. Ese año, Hull también formó sistemas 3D en Valencia.

 

✅ Ventajas:

 

Personalización – Una gran ventaja en la impresión 3D. Con sólo una materia prima, un plano y una impresora 3D, se puede imprimir cualquier diseño por muy complejo que sea.
Prototipado constante y aumento de la productividad – Permite una producción rápida, con un gran número de prototipos, o una versión a pequeña escala del objeto real, en un tiempo menor, que con los métodos convencionales. Esto ayuda a los diseñadores a mejorar sus prototipos, ante cualquier defecto de diseño que pueda afectar a la calidad del producto.
Asequibilidad – El costo inicial para establecer una instalación de impresión 3D es definitivamente alto; sin embargo, es mucho más barato en comparación con los costos de mano de obra y los costos de fabricación mientras se utiliza el método convencional. A ello se añade el hecho de que el coste de producción o fabricación de productos con tecnología de impresión 3D es igual para la fabricación a pequeña escala y a gran escala.

 

✅ Desventajas

 

Disminución de los puestos de trabajo en el sector manufacturero
La disminución de los puestos de trabajo en el sector manufacturero afectará en gran medida a la economía de los países que dependen de un gran número de puestos de trabajo de baja cualificación.Tamaño limitado – El tamaño de los objetos creados con impresoras 3D es limitado en la actualidad, sin embargo, en un futuro próximo, los elementos de gran tamaño, como las estructuras arquitectónicas se podrán modelar utilizando la impresión 3D.

 

✅ Materias primas limitadas

 

La fabricación tradicional de productos tiene una enorme gama de materias primas que se pueden utilizar. En la actualidad, las impresoras 3D pueden trabajar hasta aproximadamente 100 materias primas diferentes y la creación de productos que utilizan más materias primas están todavía en desarrollo.

 

👍 ¿Por qué comprar una impresora 3d?

 

Se puede construir una impresora 3d casera, pero nosotros recomendamos que si es tu primera impresora 3d, compres un kit de una marca reconocida, de los que te recomendamos en nuestra web. Bien para construir tu impresora 3d en casa o bien que te venga ya montada de la fábrica.

Si construyes una impresora 3d, sin tener experiencia previa, puede ser una aventura desagradable y seguramente no llegues a obtener las piezas 3d que deseas.

No tienes por qué comprarte una impresora 3d cara, hay ofertas de impresoras 3d baratas que puedes encontrar en nuestra web en la cual encontrarás las mejores ofertas de impresora 3d y donde podrás comprar los mejores equipos que más se adecúan a tus necesidades.

 

Accede a nuestros otros contenidos:

 

 

👍 ¿Por qué tener una impresora 3d?

 

Si lo tuyo es ser creativo y no te quieres complicar con una impresora 3d, puedes usar una pluma 3d en amazon que es como una especie de bolígrafo con el que puedes «pintar» en 3d. Se le acopla un filamento de un color que quieras por un extremos y por el otro va saliendo el filamento fundido y con tu mano vas creando la figura 3d que quieres. Si que con este equipo los resultados no son muy buenos, pero está bien como un primer paso dentro de este mundo 3d.

La impresora 3d es un paso más allá a la hora de querer crear un objeto 3d, es una máquina más sofisticada y el rendimiento que le vas a sacar es mucho mayor. Además los objetos que imprimirás tendrán una buena calidad.

El dominar el arte de la impresión 3d no cuesta mucho esfuerzo, a medida que vas realizando piezas te darás cuenta de diferentes detalles que harán que tus resultados sean espectaculares.3dç-impresores-3d-prusa-i3

Recientemente necesitamos en la oficina, una parte importante de una lámpara que tenemos para máquina que usamos para almacenar cajas en un local que tenemos próximo y gracias a una impresora 3d conseguimos imprimir en pocas horas la pieza que necesitábamos. ¿Cuantas veces hemos tenido que estar buscando el servicio técnico de una marca determinada y estar esperando días? o que incluso esa máquina que queremos arreglar, ya está descatalogada y por una pieza que no parece gran cosa, tenemos que comprar una máquina nueva.

Desde robotica educativa te animamos a hacerte con una impresora 3d, alucinarás con todos los trabajos en casa que puedes hacer con una impresora 3d. Que no te eche para atrás y te haga dudar el precio de una impresora 3d, todo lo que aprenderás y todo lo que podrás crear con ella superará con creces lo que hayas invertido.